jueves, 10 de abril de 2014

Cuéntanos tu cuento

 



Promocionar la cultura emprendedora entre jóvenes de 12 a 16 años de Jaén es el objetivo prioritario de la guía didáctica 'Cuéntanos tu cuento', que la Asociación de Jóvenes de Empresarios (AJE) de la provincia ha editado en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). El director del IAJ, Raúl Perales, ha presentado esta publicación que promueve el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, como la creatividad, la iniciativa, la asunción de riesgos y la responsabilidad.

'Cuéntanos tu cuento' presenta cuatros historias reales de jóvenes que han decidido emprender, dando así a conocer, desde la experiencia real, que diferentes alternativas pueden derivar en autoempleo. En este sentido, 'Las aventuras de Inés', 'Los 8 magníficos', 'La contadora de sueños' y 'El espíritu aventurero' son los cuatro cuentos que narran la historia de una serie de jóvenes empresarios de la provincia jienense que han transmitido sus experiencias para la elaboración de esta guía didáctica.

Junto con la promoción de la vocación empresarial, la guía expone además un amplio recorrido sobre los aspectos relacionados con la puesta en marcha de una empresa, para transmitir al alumnado que no solo basta con tener la idea, sino que hay que analizar diferentes variables para comprobar su viabilidad.

Asimismo 'Cuéntanos tu cuento' incide en cuestiones como la importancia de los valores de la cooperación y el trabajo en equipo, y el fomento del espíritu crítico y creativo entre el alumnado.

Sobre el perfil concreto de los destinatarios de este proyecto, son alumnos de último ciclo de primaria y secundaria, de edades comprendidas entre 12 y 16 años. Asimismo, el IAJ y AJE han acordado la utilización de este material en el transcurso de actividades y charlas que se realicen con el colectivo joven.

El proyecto 'Cuéntanos tu cuento' ha sido financiado a través de la orden de ayudas del Instituto Andaluz de la Juventud a la que pueden acogerse asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales.

Para promocionar la empleabilidad y el autoempleo entre la juventud andaluza, el IAJ impartirá este año, en el marco de su programa formativo, un total de 97 cursos a nivel regional. Con esta línea de trabajo se pretende, desde la educación no formal, dotar al alumnado de capacidades, competencias, habilidades, instrumentos y herramientas para acceder o desempeñar eficazmente un puesto de trabajo. 

Noticias