![]() |
Campos de Algodón |
Más de 6.300 agricultores se benefician en la campaña 2014
de la ayuda específica y el Programa Nacional para el Fomento de la Calidad de
este cultivo.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha
ordenado el pago de 70,8 millones de euros correspondientes a la ayuda
específica al cultivo del algodón y al Programa Nacional para el Fomento de la
Calidad del Algodón de la campaña 2014. Estas ayudas gestionadas por el
Gobierno andaluz están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía
(Feaga) y benefician a un total de 6.309 agricultores andaluces.
El montante total de la ayuda específica al cultivo del
algodón supera los 59 millones de euros, una cantidad que se corresponde con
una superficie cultivada admisible de cerca de 73.000 hectáreas y una
producción de más de 236 millones de kilogramos. En comparación con la pasada
campaña, se ha producido un aumento del 16% de la superficie (62.833 hectáreas
en 2013) y del 55% de la producción (algo menos de 152 millones de kilogramos
en 2013).
Por otro lado, el total de ayudas relativas al Programa
Nacional para el Fomento de la Calidad del Algodón asciende a 11,7 millones de
euros. En este caso, la superficie admisible en la campaña 2014 alcanza las
73.443 hectáreas, un 16% más que en 2013 (63.033 hectáreas); y la producción
que ha cumplido los requisitos de calidad establecidos ronda los 230 millones
de kilogramos, un 57% más que en la campaña anterior (145,6 millones de
kilogramos).
En la campaña 2015 entra en vigor el nuevo sistema de
pagos directos, circunstancia por la que desaparece la ayuda al Programa
Nacional para el Fomento de la Calidad del Algodón. Sin embargo, los importes
percibidos por esta línea de ayudas en 2014 se tendrán en consideración para el
cálculo del valor de los nuevos derechos de Pago Básico.
Importes por provincias
La provincia que recibe el mayor importe de ayudas es
Sevilla, con 44,4 millones de euros y 3.542 beneficiarios. Le siguen, de lejos,
Cádiz, con 13,9 millones y 1.050 beneficiarios; Córdoba, con 6,5 millones y 560
beneficiarios; y Jaén, con 4,7 millones de euros y 1.051 beneficiarios.
En quinto puesto se encuentra la provincia de Huelva, con
984.000 euros y 96 beneficiarios; seguida de Málaga, con cerca de 43.000 euros
para cinco beneficiarios; y Granada, con
más de 9.600 euros y cuatro beneficiarios. Cierra el ranking la provincia
almeriense, donde un único beneficiario percibe 9.229 euros en ayudas.
Campaña 2013
El importe total de estas ayudas abonado en la campaña
2013 ascendió a 67,4 millones de euros,
56,1 millones correspondieron a la ayuda específica al cultivo del algodón y
11,3 a la ayuda a la calidad. En global, el número de beneficiarios ascendió a
5.720 agricultores de Andalucía.
Por provincias destacó, al igual que en la actual campaña,
Sevilla, con 42,1 millones de euros y 3.169 beneficiarios. Tras ella se
encontraban Cádiz, con 14 millones y 974 beneficiarios; Córdoba, con 5,7
millones y 526 beneficiarios; y Jaén, con 4,5 millones de euros y 958
beneficiarios.
Huelva, reunió ayudas por valor de casi 903.000 euros y 82
beneficiarios; Málaga, por 42.433 euros para siete beneficiarios; y Granada,
20.831 euros para tres agricultores. Por último, un beneficiario de Almería
recibió 1.066 euros.