domingo, 16 de marzo de 2014

FAMSI promueve la Federación Anmar de cooperación entre ciudades de Andalucía y Marruecos

Se trata de un instrumento para incrementar la colaboración local entre ambos territorios. La semana pasada, Tetuán ha acogido una sesión de trabajo para avanzar en la creación de este organismo, con la presencia de autoridades locales y el vicepresidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes

El trabajo del FAMSI en Marruecos se remonta a sus inicios, en el año 2000, aunque se constituyó en una línea estratégica de colaboración entre administraciones de ambas regiones en 2006, cuando se creó la Red An^Mar para impulsar el fortalecimiento institucional en el ámbito local, el desarrollo social comunitario, el desarrollo económico local y la cooperación cultural. La jornada en Tánger, con la participación de Francisco Reyes, supone dar un paso más en el fortalecimiento de esta red, promoviendo la creación de una Federación de cooperación entre ciudades del norte de Marruecos y Andalucía.

En la apertura de la jornada, Reyes ha destacado "el potencial de los gobiernos locales para acabar con las desigualdades" y ha señalado el proceso de descentralización administrativa, como "una de las principales experiencias que que Andalucía puede aportar a Marruecos, en el ámbito local". Reyes ha intervenido tambien en una mesa junto al alcalde del Ayuntamiento de la ciudad marroquí de Chefchaouen, Mohamed Sefiani, para analizar la finalidad de la nueva federación surgida de la red An^Mar.

El programa AN^MAR es un marco de colaboración municipal de ciudades y territorios de Andalucía y el Norte de Marruecos, fruto del trabajo conjunto hispano-marroquí, a través de la Dirección General de Colectividades Locales de Marruecos y de los Consejos Regionales, diputaciones y ayuntamientos del norte del país, junto al FAMSI, en representación de los municipios andaluces. En la actualidad, cerca de un centenar de municipios forma parte de la red. 

Noticias