
La Fundación Real Escuela
Andaluza del Arte Ecuestre (FREAAE), dependiente de la Consejería de Turismo y
Comercio, y la Universidad de Cádiz (UCA) desarrollarán acciones conjuntas en
materia de investigación, formación y divulgación del patrimonio ecuestre,
según los acuerdos de colaboración suscritos en Jerez de la Frontera (Cádiz)
por el director gerente de la FREAAE, Juan Carlos Román, y el rector de la UCA,
Eduardo González Mazo
Ambas instituciones cooperarán
para impulsar el estudio y la conservación patrimonial y de los valores ligados
a la cultura ecuestre, así como la formación profesional en el ámbito del
caballo como sector socioeconómico pujante.
Tal como recoge el convenio marco,
las partes trabajarán conjuntamente para llevar a cabo la organización y
realización de actividades formativas, la aportación de la experiencia propia
para la organización de congresos, jornadas, cursos o conferencias y el fomento
de la cultura ecuestre como un distintivo de nuestro entorno.
Igualmente, la FREAAE y la UCA
han firmado un acuerdo específico que incide en la conexión de la oferta
formativa de la institución ecuestre y de la adaptación de la misma a los
requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior en lo relacionado a
los grados superiores de formación profesional y a las prácticas de los mismos.
En opinión de González Mazo, el
sector del caballo "aporta valor cultural, económico y social a Jerez, la
provincia y Andalucía; el caballo es un icono, una seña de identidad de nuestra
cultura que forma parte del patrimonio histórico y antropológico" de
nuestra tierra que, "a su atractivo turístico, suma su potencialidad como
motor económico y como sustentador de identidades diferenciadoras que deben ser
abordadas desde la formación y la investigación".
Por su parte, el director de la
Fundación Real Escuela destacó "el gran orgullo" que supone la firma
de estos convenios con la Universidad de Cádiz ya que se establecen "con
el horizonte de trabajar conjuntamente en el campo del reconocimiento de la
formación que desde hace más de 40 se imparte en la Real Escuela y en proyectos
de investigación" para así, seguir apostando por "una formación de
calidad y reconocida". Estos acuerdos, concluyí, "constituyen un
logro importante en el reconocimiento de la formación" de la Fundación por
lo que "vamos a seguir apostando para concretar futuras líneas de acción
en distintas materias".
De este modo, Universidad de
Cádiz y Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre tienen previsto
desarrollar un proyecto de formación integral en el sector del caballo, en cuyo
diseño e impartición colaborará la UCA mediante la aportación de formación
complementaria indispensable.
En la elaboración de este programa
formativo participarán distintos centros académicos de la Universidad de Cádiz,
como es el caso de las facultades de Derecho y de Ciencias Sociales y de la
Comunicación del Campus de Jerez o de la Facultad de Ciencias de la Educación
en el Campus de Puerto Real.
Asimismo, la Universidad de Cádiz
podrá ofertar diversos cursos para completar la formación de la Fundación Real
Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y que serán impartidos intercentros o de
forma separada.