
FACUA-Consumidores en Acción recomienda a todos los usuarios
afectados por el cierre de Corporación Dermoestética que reclamen la
realización de los tratamientos que tengan pendientes, aunque la empresa haya
entrado en concurso de acreedores. Pese a esta situación, el servicio tiene que
seguir prestándose, de acuerdo al artículo 44 de la Ley 22/2003, de 9 de julio,
Concursal, salvo que haya un acuerdo en el juzgado de cese de actividad.
La asociación aconseja además que dichas reclamaciones se
presenten por escrito y por un medio que deje constancia de su recepción, como
correo certificado con acuse de recibo, burofax, etc.
Asimismo, FACUA recomienda a quienes tengan suscrito un
contrato de financiación vinculado a los tratamientos, tanto con la propia
empresa como con la financiera con la que trabajaba, que reclamen las
cantidades que hayan comprometido a través de dicha financiación tanto a
Corporación Dermoestética como a la empresa prestamista. De nuevo, esta
reclamación debe hacerse por escrito y por un medio que deje constancia de la
recepción de las mismas, en el caso de que no vayan a recibir las prestaciones
comprometidas.
Situación legal de Corporación Dermoestética
El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Valencia ha dictado
auto de declaración de concurso voluntario de acreedores con fecha 30 de enero
de 2015 sobre la empresa Corporación Dermoestética, que cuenta con 43 clínicas
abiertas en España y Portugal con presencia en todas las comunidades autónomas
menos Navarra.
Por esto, todos los usuarios que hayan contratado un
tratamiento médico en esta empresa y no hayan disfrutado del mismo o si no ha
concluido, pasan a ser acreedores de la compañía, así que deben de poner en
conocimiento del administrador concursal, Broseta Abogados, la cantidad que han
abonado por un tratamiento que no han recibido.
El plazo para realizar dicha comunicación será de un mes a
partir de la publicación en el BOE del concurso, algo que aún no ha tenido
lugar.
En
cualquier caso, una vez que se publique en el BOE el concurso de acreedores,
FACUA pondrá a disposición de todas las personas afectadas un formulario para
que puedan comunicar su situación a la administración concursal.