La Fundación Andalucía
Emprende y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) abren a partir del 16 de febrero
el plazo de inscripción para que los desempleados andaluces que lo deseen
participen en la segunda edición del programa Lanzaderas de Empleo, que se llevará
a cabo a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).
El segundo programa
prevé la puesta en marcha de 16 nuevas Lanzaderas de Empleo a partir del mes de
marzo, que permitirán ayudar a unas 320 personas en situación de desempleo o búsqueda
de empleo.
El consejero de
Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha visitado en
Sevilla el Encuentro Interlanzaderas, donde ha conocido a los participantes de
las ocho Lanzaderas de Empleo que se han celebrado en los últimos meses, una
iniciativa innovadora de la Administración andaluza para favorecer la
integración laboral de personas desempleadas.
Durante el encuentro,
que ha tenido lugar en la incubadora El Cubo de la Isla de la Cartuja, los
asistentes han explicado a Sánchez Maldonado que, en estos meses, han estado
orientados y han trabajado en sesiones individuales y grupales de 'coaching',
en materias como inteligencia emocional, comunicación y creatividad, entre
otras. También han abordado la búsqueda de oportunidades de empleo mediante
visitas directas a empresas.
Estas Lanzaderas,
organizadas por la Fundación Andalucía Emprende y el Servicio Andaluz de Empleo
(SAE), ambos dependientes de la Consejería de Economía, comenzaron a operar en
octubre del pasado año y consisten en talleres para mejorar la empleabilidad de
personas en paro mediante nuevos métodos y técnicas como el 'coaching',
encaminados al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento.
El programa se ha
desarrollado durante cinco meses en Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial
(CADE) del Parque de Innovación y Tecnología (PITA) en Almería, La Línea de la
Concepción (Cádiz), Córdoba capital, Armilla (Granada), la capital onubense,
Baeza (Jaén), la capital malagueña y Dos Hermanas (Sevilla). En un principio,
se recibieron 676 solicitudes para toda Andalucía, de las que 160 fueron
seleccionadas.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es
una fundación de la Junta, adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como
principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en
la región mediante la prestación de servicios de apoyo para ayudar a
emprendedores y empresarios en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas
de negocio (asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización,
alojamiento empresarial, ayuda en la búsqueda de vías de financiación, etc.).
Para ello, cuenta con
215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial repartidos por todo el
territorio y con un cualificado equipo técnico de especialistas en las
distintas materias empresariales.