miércoles, 18 de marzo de 2015

Cultura convoca la presentación de ofertas para la tercera edición del programa 'Teatros Romanos de Andalucía'

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha convocado, a través del BOJA, la presentación de proyectos escénicos para la tercera temporada del ciclo 'Teatros Romanos de Andalucía', que ofrecerá espectáculos de teatro clásico grecolatino en los yacimientos arqueológicos de Itálica (Santiponce, Sevilla), Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) y Málaga. Las compañías o empresas teatrales podrán presentar sus propuestas hasta el 31 de marzo.

Como en las dos temporadas anteriores, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte cede los espacios y aporta equipamiento técnico, venta de entradas y promoción, mientras que las compañías montan y representan la función y asumen el riesgo de taquilla.

Los precios serán superiores a 10 euros e inferiores a 30. La nueva temporada 2015 comenzará el 2 de julio en el Teatro Romano de Málaga y terminará el 29 de agosto en el yacimiento de Baelo Claudia.

El objetivo de esta iniciativa es disfrutar de representaciones de teatro clásico en los enclaves arqueológicos, al tiempo que se dinamiza la actividad escénica andaluza. Durante el primer año el programa tuvó más de 8.000 espectadores, mientras que en el segundo se dobló esa cifra.

Además del personal y recursos de cada compañía, el ciclo moviliza también a cerca de 40 empresas auxiliares para asuntos como montajes, suministros y otros.

Las propuestas artísticas han de consistir en un espectáculo de cualquier disciplina escénica basado o al menos inspirado en obras clásicas grecolatinas, o en personajes y mitologías del mundo clásico, ya sea tanto la representación del texto original como versiones o adaptaciones de los mismos, o montajes basados en ese momento histórico. La obra deberá asimismo potenciar y aprovechar la singularidad de estos espacios escénicos y su entorno.


Una Comisión Asesora de Programación decidirá las propuestas admitidas, así como la programación de fechas y enclaves arqueológicos donde se representarán. Dicha comisión estará formada por tres reconocidos expertos, aunque podrán asistir, con voz pero sin voto, representantes de aquellas asociaciones del sector que hayan sido previamente invitadas.

Noticias