martes, 3 de marzo de 2015

El IAM presenta la campaña del 8 de Marzo 'Tus derechos, tu libertad, legado de grandes mujeres'

El Instituto Andaluz de la Mujer rinde homenaje a todas las "heroínas" que han reivindicado la igualdad de género.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Carmen Cuello, ha presentado la campaña de difusión que cada año lanza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Con el lema 'Tus derechos, tu libertad, legado de grandes mujeres', la campaña de este año va dedicada a aquellas "heroínas", conocidas y anónimas, que a lo largo de la historia han reivindicado y conseguido la igualdad de derecho que hoy disfrutan todas las mujeres. El lema va respaldado por el hashtag #HeroínasDeLaIgualdad, que será utilizado en las redes sociales para lanzar mensajes sobre los logros conseguidos y los retos que quedan por alcanzar.

La iniciativa, que constará de la distribución de cartelería y la llamada a la participación en redes sociales, va respaldada por la campaña específica 8 de Marzo en el ámbito de la coeducación, que este año utiliza los mismos grafismos con el fin de reforzar el mensaje. 'Yo miro desde la igualdad, ¿y tú?' centra esta campaña coeducativa que pretende transmitir que, para poder conservar y potenciar el legado de la igualdad, es preciso reforzar la educación con una mirada de género.

Para ello, la iniciativa, dirigida al alumnado, a las familias y especialmente al profesorado de los ciclos de infantil y primaria, ofrece a todos los centros educativos una guía digitalizada, disponible en la web del IAM (http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer) y en el Portal de Educación (http://www.juntadeandalucia.es/educacion), que contiene los conceptos claves para entender la igualdad de género y la coeducación, así como recomendaciones y enlaces a materiales didácticos del IAM para evitar conductas sexistas, cuidar el lenguaje igualitario, fomentar la educación afectiva y sexual, promover la corresponsabilidad, visibilizar a las mujeres que han marcado historia y trabajar la igualdad a través de los cuentos, los juegos y juguetes. Junto a la guía, la campaña ha creado dentro de la web del IAM un muro interactivo dirigido al profesorado, con el fin de que éste comparta comentarios, enlaces y materiales coeducativos.

Según ha explicado la directora, la Junta de Andalucía ha querido este 8 de Marzo reconocer la labor "de esas grandes mujeres gracias a las cuales hoy disfrutamos de unos derechos y libertades irrenunciables, y que sin embargo corren peligro por las políticas emprendidas durante los últimos años por el Gobierno central". En este sentido, Cuello ha destacado que "ahora es el momento" de conservar ese legado, "tal y como lo está haciendo Andalucía, que ha mantenido intacta su inversión en políticas de igualdad de género y contra la violencia machista".

La directora ha subrayado que Andalucía es en estos momentos "referente" en materia de igualdad de género, tal y como señaló en diciembre de 2014 ONU Mujeres, que argumentó que la comunidad "ha mantenido la decisión política de mantener los servicios, a pesar de las dificultades presupuestarias severas". Frente a ello, Cuello ha lamentado que España haya bajado entre 2011 y 2015 del puesto 12 al 29 en el ranking mundial de igualdad, y que la propia ONU haya criticado que "los esfuerzos realizados durante años en España para integrar a las mujeres en la vida pública, política y económica y para erradicar la violencia machista estén amenazados por las políticas adoptadas durante la crisis económica".


Por ello, la directora ha invitado al Gobierno central a "sumarse a la apuesta andaluza por la igualdad de género", que demuestra que "hay otra forma de hacer", desde el respeto a los derechos de las mujeres y desde un crecimiento "con mirada de género, base del verdadero desarrollo social".

Noticias