viernes, 20 de marzo de 2015

Endesa gana el premio a El Peor Anuncio de 2014


El premio al #peoranuncio2014 ha recaído sobre la campaña de Endesa Creemos en la energía de este país, tras recibir el 29,5% de los votos. La compañía energética competía con anuncios de Coca-Cola, que ha quedado en segundo lugar, Carefour, Desigual y Panrico.
FACUA denuncia que elsubían las tarifas un 17,7% y ganaban 7.125 millones de euros.
eslogan de la publicidad de la compañía propiedad de la energética italiana Enel parece una broma macabra dado que el año pasado las grandes eléctricas cortaron la luz por impago a cientos de miles de familias mientras

Endesa, que incrementó sus beneficios en un 77%, ganó 3.337 millones en 2014. Para rematar la burla a los afectados por sus subidas tarifarias y sus cortes de luz, en su anuncio, adornado con música épica e imágenes espectaculares, la compañía afirma: "Si algo nos caracteriza es nuestra energía. Energía para recompensar tu esfuerzo".

El Peor Abuso, las prácticas comerciales de las eléctricas
El #peorabuso2014 ha sido las prácticas comerciales fraudulentas de las grandes compañías eléctricas, que han obtenido el 38,5% de los votos de los consumidores.

Los comerciales que visitan los domicilios de los usuarios incurren en prácticas engañosas para cambiarles de compañía o, dentro de la misma, de tarifa eléctrica, provocando en la mayoría de los casos que sus recibos se encarezcan. Y ello mediante engaños como falsos descuentos o directamente falsificando contratos, lo que ha provocado que multitud de consumidores hayan dejado de tener la tarifa semiregulada (denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, PVPC) sin ser conscientes de ello.


Los otros cuatro nominados a El Peor Abuso del Año eran la comisión que cobran numerosos bancos por ingresar dinero en cuentas de terceros, que ha quedado en segunda posición, el spam telefónico de las compañías de telecomunicaciones, la cesión irregular de datos personales a hospitales privados por parte de varios hospitales públicos y las falsas ofertas de empleo que remiten a líneas 806.

Noticias