martes, 10 de marzo de 2015

La campaña de Endesa 'Creemos en la energía de este país' recibe el premio al #peoranuncio2014. Coca-Cola queda en segundo lugar

El eslogan parece una broma macabra dado que el año pasado las grandes eléctricas cortaron la luz por impago a cientos de miles de familias mientras subían las tarifas un 17,7% y ganaban 7.125 millones de euros.

Endesa ha recibido el premio de los consumidores a El Peor Anuncio del Año. La compañía energética competía con anuncios de Coca-Cola, Carefour, Desigual y Panrico, también nominadas en la sexta edición de estos premios convocados por FACUA-Consumidores en Acción.

"Creemos en la energía de este país". Éste es el lema de la campaña de Endesa, que ha ganado el premio al #peoranuncio2014 con el 30% de los votos de los consumidores. FACUA denuncia que el eslogan de la publicidad de la compañía propiedad de la energética italiana Enel parece una broma macabra dado que el año pasado las grandes eléctricas cortaron la luz por impago a cientos de miles de familias mientras subían las tarifas un 17,7% y ganaban 7.125 millones de euros.

Endesa, que incrementó sus beneficios en un 77%, ganó 3.337 millones en 2014. Para rematar la burla a los afectados por sus subidas tarifarias y sus cortes de luz, en su anuncio, adornado con música épica e imágenes espectaculares, la compañía afirma: "Si algo nos caracteriza es nuestra energía. Energía para recompensar tu esfuerzo".

El segundo anuncio más votado por los consumidores ha sido el de la campaña Proyecto Gira de Coca-Cola, con el 24%. La multinacional lanza una campaña para promocionar un proyecto de prácticas y formación al mismo tiempo que despide a 821 trabajadores de sus fábricas en un ERE que ha sido declarado nulo. La empresa se niega a readmitir en las mismas plantas a pesar de que la justicia les obliga. FACUA pone de manifiesto que el mensaje final del anuncio es cinismo puro: "Llevamos años comprometidos con la sociedad. Desde siempre, mucho más que un refresco".

Los otros tres nominados a El Peor Anuncio del Año eran la publicidad de Carrefour de un bikini con relleno para niñas presentado de manera erótica, el anuncio de Desigual en el que una joven se dedica a pinchar condones y el anuncio de Qé!, de Panrico, donde una joven ofrece a un chico dejarse tocar si le entrega su pastel.

Sexta edición

Los premios a El Peor Anuncio, La Peor Empresa y El Peor Abuso son una iniciativa que FACUA organiza cada año en la que los consumidores castigan las prácticas empresariales más irresponsables, abusivas o fraudulentas para enriquecerse a costa de vulnerar sus derechos. Los usuarios han votado desde el 16 de febrero en la web FACUA.org/peorempresa2014.

Este miércoles se dará a conocer El Peor Abuso, categoría en la que están nominadas las comisiones bancarias abusivas por ingresar dinero en cuentas de terceros, el spam telefónico de las compañías de telecomunicaciones, la cesión irregular de datos personales a hospitales privados por parte de varios hospitales públicos, las falsas ofertas de empleo que remiten a líneas 806 y las ofertas fraudulentas de comerciales de compañías eléctricas.

El jueves está previsto que se desvele el nombre de la #peorempresa2014, premio por el que compiten Bankia, Divatto, Orange, Repsol y Gilead, el laboratorio del fármaco contra hepatitis C Solvadi. No obstante, FACUA no descarta convocar un desempate entre las dos más votadas, ya que están a escasa distancia, algo que ya ocurrió en 2012 con Bankia, Movistar y Vodafone, tras lo que ganó la multinacional española de telecomunicaciones por tercer año.



Bankia ganó en la edición anterior

El Peor Anuncio en la edición del año pasado fue para Bankia, por su campaña Dar cuerda. Y El Peor Abuso fue el uso de líneas 902 para la atención al cliente.

Por su parte, el premio a La Peor Empresa del Año también recayó en su anterior edición sobre Bankia, uno de los símbolos de la crisis que ha hundido la economía española, que ya había recibido la distinción en el año anterior. Movistar fue la ganadora en la primera, segunda y tercera edición.

LOS NOMINADOS A EL PEOR ANUNCIO DEL AÑO

#tudecides, de Desigual. "La vida es chula", "Tú decides". Es el eslogan que se puede leer en la pantalla mientras una joven juega a pinchar condones y probarse un cojín para simular un embarazo. El anuncio termina diciendo "Feliz día de la madre". Desigual frivoliza sobre un tema tan serio como la decisión de la maternidad y la protección ante enfermedades de transmisión sexual y juega con la idea de una falsa ilusión de libertad para incitar a comprar ropa.

"Proyecto Gira", de Coca-Cola. La multinacional lanza una campaña para promocionar un proyecto de prácticas y formación al mismo tiempo que despide a 821 trabajadores de sus fábricas en un ERE que ha sido declarado nulo. La empresa se niega a readmitir en las mismas plantas a pesar de que la justicia les obliga. El mensaje final del anuncio es cinismo puro: "Llevamos años comprometidos con la sociedad. Desde siempre, mucho más que un refresco".

"Creemos en la energía de este país", de Endesa. El lema parece una broma macabra. Las grandes eléctricas ganan cerca de 6.000 millones de euros anuales mientras cortan la luz a más de un millón de familias y suben las tarifas (un 18% en el último año). Sin embargo, en su anuncio, adornado con música épica e imágenes espectaculares, se atreven a decir: "Si algo nos caracteriza es nuestra energía. Energía para recompensar tu esfuerzo".

Bikini con relleno para niñas presentado de manera erótica, de Carrefour. La cadena de hipermercados fue denunciada por FACUA por presentar en su catálogo de verano un bikini con relleno en el pecho destinado a niñas de entre 9 y 14 años. Además, las modelos infantiles aparecen en la imagen posando con dicho bikini y un vaso en la mano para simular que toman un cóctel, reproduciendo actitudes propias de adultos, algo que potencia la peligrosa erotización de la infancia.


"Cómete el mundo con Qé!", de Panrico. Un adolescente que juega al baloncesto encuentra a una patinadora tirada en el suelo de la cancha que, sonriente, lo mira y señala diferentes partes del cuerpo que se dejará tocar si el chico le entrega su pastel. Panrico reduce a una adolescente a un mero objeto sexual que se deja tocar a cambio de un producto.

Noticias