
El expositor de Andalucía en la
Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid recibió en la edición del
presente año un total de 151.400 visitantes, lo que supone un incremento del
3,8% en relación con la afluencia registrada en 2014, según los resultados de
la encuesta elaborada por la Consejería de Turismo y Comercio.
En concreto, pasaron por el
espacio del destino en el encuentro turístico el 67,4% del conjunto de
visitantes de Fitur, un punto más que en la edición del año anterior. Así,
84.600 fueron profesionales, mientras que 66.800 personas correspondieron a
público general durante el fin de semana.
El consejero de Turismo y
Comercio, Luciano Alonso, valoró el aumento de la afluencia al expositor, un
hecho que también tuvo su reflejo en el incremento de los encuentros mantenidos
por los profesionales andaluces, que afirman haber realizado de media de cerca
de 31 contactos comerciales, de los que casi 12 fueron nuevos.
De este modo, tras su experiencia
en la feria, el sector turístico andaluz maneja buenas expectativas sobre el
mercado nacional para el presente año, ya que más del 92% de los consultados
opina que su comportamiento será mejor o mucho mejor en el actual ejercicio.
Alonso apuntó al respecto que
estas previsiones ponen de manifiesto que Andalucía "sigue siendo el
primer destino para los viajeros españoles y despierta cada vez un mayor
interés". De hecho, casi la mitad de los profesionales aseguró haber
mantenido en esta edición más encuentros que en 2014.
La valoración de su asistencia a
la feria permite que más del 90% de los profesionales y empresarios de la
comunidad manifieste que acudirá con total seguridad a la próxima edición de
Fitur con el expositor de Andalucía, a los que habría que sumar el 7,3% que
también lo hará posiblemente.
El aspecto más valorado del
pabellón del destino por los empresarios andaluces fue la atención y el trato
recibido, con una calificación de 9,3 puntos sobre 10; mientras que la
señalización, la información, el diseño y la distribución y el expositor en
general recibieron una nota que oscila entre 8,5 y 8,7 puntos.
Los profesionales de fuera de la
comunidad que pasaron por el espacio del destino otorgaron a estos aspectos
calificaciones que se sitúan entre 8,8 y 9 puntos. Además, el número de
contactos establecidos y la calidad de los mismos recibió 8 puntos, con un notable para la rentabilidad
de su visita.
Diversificación de segmentos
Cerca del 80% de estos visitantes
considera que sus expectativas de negocio hacia Andalucía son mejores que el
pasado año y el 18% opina que se mantienen. Entre los segmentos que mayor
interés despertaron en las reuniones mantenidas destacan el sol y playa,
cultural, negocios, golf, gastronomía y naturaleza, productos que identificaron
tanto los profesionales andaluces como los de fuera de la comunidad.
Esta diversificación de segmentos
también se refleja entre el público general que recorrió el expositor andaluz
durante el fin de semana, lo que muestra el alto conocimiento sobre el destino,
con una especial atención a atractivos como el sol y playa, cultura,
gastronomía, flamenco y naturaleza, entre otros.
Finalmente, más de la mitad del
público visitante afirma que viajará con total seguridad a Andalucía este año y
el 35% posiblemente lo haga. Así, el consejero hizo hincapié en que la
presencia del destino en Fitur "ha alcanzado los objetivos marcados, al impulsar
la generación de negocio y captar potenciales viajeros del mercado
nacional".