El sector agroalimentario andaluz aporta el 60% del saldo de
la balanza comercial alimentaria española, con 4.831 millones de euros entre
enero y noviembre de 2014 del total de 8.000 millones correspondientes al
territorio nacional. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural,
Elena Víboras, ha presentado ante el Consejo de Gobierno un informe sobre la
situación de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, en el que se pone de
relieve el incremento registrado por el sector en la comunidad.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel Vázquez,
ha expuesto estos datos tras la reunión semanal del Gobierno andaluz, y ha
recalcado la relevancia económica del sector agrícola y su contribución a la
vertebración de la región. Vázquez ha hecho hincapié en el "elevado saldo
positivo" que aporta el sector agroalimentario a la balanza comercial
andaluza, lo que supone más de la mitad de la española.
Desde 2009, las exportaciones andaluzas de alimentos y
bebidas han registrado un incremento continuo, "batiendo récords cada
año", en palabras del portavoz. Esto supone, ha matizado, la sucesión de
seis años de crecimiento en los que se han lanzado las ventas en el exterior
hasta superar los 7.500 millones de euros entre enero y noviembre de 2014, un
9,33% más que en el mismo periodo del año anterior.
"El sector agroalimentario tiene una importancia
estratégica para Andalucía, no solo desde el punto de vista económico, sino
también por su importancia social y ambiental, como elemento vertebrador del
territorio andaluz", ha asegurado el portavoz de la Junta. El valor de la
producción agraria andaluza alcanzó los 11.000 millones de euros en 2014.
En su conjunto, la suma del sector primario y las más de
5.600 industrias agroalimentarias aporta directamente en torno al 8% del PIB y
el 10% del empleo de la región. Actualmente, el complejo agroalimentario
andaluz genera alrededor de 9.500 millones de euros de valor añadido y emplea a
casi 250.000 personas.