![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil4aVUoJEYODdwvKwPWJq0k63ENjI9NQrHKbWejFeeQ-HYtQLIYNsW36_d1Outkq6nct_HvRza2Jp1pQvNLqJxDJWjXiD4Eh_Eit681lEC4YXUQmTOJvzYGvSBKH37fe3ymJFV93w4ifTV/s1600/trabajo_para_mayores_de_50_anos%5B1%5D.gif)
Las actuaciones se dirigirán a la población juvenil, a
mayores de 30 y 45 años, y a investigadores que realizan su labor fuera de la
comunidad
El Gobierno andaluz aprobará en el plazo de un mes un
conjunto de medidas que reforzarán y seguirán favoreciendo la creación de
empleo en la comunidad autónoma. El consejero de Economía, Innovación, Ciencia
y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha informado al Consejo de Gobierno de estas
actuaciones para favorecer la contratación e incentivar el empleo en la
comunidad, a las que se suma una medida para el retorno del talento. Dicho
paquete de medidas contiene una serie de programas que serán aprobados en el
seno del Consejo de Gobierno en el plazo aproximado de un mes.
Sánchez Maldonado ha explicado que estas actuaciones girarán
en torno a cuatro programas centrados en distintos grupos de la población, como
son los jóvenes, los mayores de 30 años, los mayores de 45 años y los
investigadores que están desarrollando su labor fuera de la comunidad autónoma.
El nuevo bloque de medidas permitirá dar continuidad a los
programas Emple@Joven y Emple@30+, actualmente en fase de ejecución, que ya han
favorecido la creación de 40.000 puestos de trabajo, sobre una previsión de
60.000. Estos programas, según el consejero, han tenido un "efecto
enormemente positivo" entre los jóvenes andaluces.
El Programa Emple@Joven forma parte del conjunto de planes
de choque de la Junta para paliar los efectos de la crisis económica sobre los
colectivos sociales más vulnerables. Este es el caso del segmento de población
de entre 16 y 29 años de edad, cuya tasa de desempleo se ha multiplicado por
tres desde 2007 y que ha provocado que uno de cada dos jóvenes se encuentren
actualmente en paro. Igualmente, el programa Emple@30+ persigue el objetivo de
reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, otro de los
colectivos más duramente castigados por la crisis económica.
A estas dos líneas de actuación se sumará un nuevo programa
dirigido a la inserción laboral de los mayores de 45 años, en colaboración con
las empresas, principalmente pymes andaluzas y autónomos. La iniciativa
supondrá formalizar contratos de carácter indefinido a los beneficiarios, con
los que se adquirirá compromiso de permanencia de, al menos, un año. Ya la
presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunció que dicho programa permitirá
incentivar la contratación indefinida de los parados mayores de 45 años a lo
largo de 2015 y 2016.
El último de los planes que impulsará el Gobierno andaluz
facilitará el retorno de "los talentos andaluces a esta tierra", en
palabras de Sánchez Maldonado. En este sentido, el consejero ha matizado que el
objetivo es contratar a investigadores que desarrollen su labor fuera de
España, con el fin de que su formación y experiencia revierta en Andalucía.
El consejero ha anunciado también que la Agencia IDEA
incluirá en su nueva Orden de Incentivos una propuesta para el retorno de los
jóvenes investigadores andaluces que han tenido que emigrar. Se priorizarán los
proyectos que acudan a IDEA en busca de financiación y que incluyan la
contratación de estos investigadores que trabajan actualmente fuera de España.
La materialización presupuestaria y normativa de todos estos
programas se encuentra en fase de ejecución y se aprobará previsiblemente en el
plazo de un mes.