
La compañía Delta Air Lines incrementará un 25% la
capacidad de la conexión directa que opera entre Estados Unidos y Andalucía,
según adelantaron en el encuentro mantenido con la delegación andaluza en el
marco de la misión institucional que se desarrolla en este mercado, encabezada
por el director de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Mariano Ruiz
Araujo.
El director de Operaciones y Finanzas de la aerolínea
norteamericana, Athar Khan, avanzó que la compañía retomará la ruta al destino
desde el aeropuerto JFK en el mes de junio, ampliando la operación hasta
finales del mes de septiembre. Además, la conexión pasará de cinco frecuencias
semanales a un vuelo diario a partir de julio.
Khan destacó que España es un destino interesante para
Delta y valoró especialmente las oportunidades que ofrece el sur del país, ya
que la demanda de viajeros hacia Andalucía "está experimentando un
crecimiento constante", por lo que confió en que el funcionamiento de la
ruta este permita extender aún más su duración a partir del próximo ejercicio.
Por su parte, Ruiz Araujo subrayó la apuesta de Delta por
Andalucía, la única aerolínea que vuela directamente al destino desde Estados
Unidos y una de las principales compañías entre este mercado y España. Así, se
congratuló por las expectativas de desarrollo del destino en este emisor fruto
de la ampliación de esta ruta.
Ruiz Araujo recordó que Estados Unidos, segundo país en
gasto turístico en el exterior, es "un emisor clave y prioritario",
al tratarse del primer mercado no europeo para la comunidad, con más de 834.000
pernoctaciones en establecimientos hoteleros andaluces en 2014, un 4,2% más que
en el año anterior.Por estos motivos, consideró que Andalucía debe reforzar su
presencia y promoción en el país, objetivo con el que desde hoy se desarrollan
una serie de encuentros en Nueva York que contemplan reuniones con operadores,
aerolíneas y profesionales del sector.
Aumento del 30% en gasto
En el marco de estas citas se mantuvo un encuentro con la
directora de la Oficina Española de Turismo (OET) en Nueva York, Elisa Sainz,
con quién la delegación andaluza analizó las previsiones de este mercado, su
influencia en el destino y las diferentes acciones de difusión de la oferta
andaluza que se llevará a cabo en este ejercicio.
Sainz resaltó el buen momento en el que se encuentran las
salidas de turistas norteamericanos hacia España, con un aumento de las
llegadas al país del 2% en 2014 y del 15% en el gasto realizado en el destino,
impulsadas por la paridad entre el euro y el dólar.
Además, hizo hincapié en que estas expectativas son aún
mejores en el caso de Andalucía, después de que la entrada de turistas
estadounidenses a la comunidad se incrementaran un 6% el pasado año y el gasto
de estos viajeros alcanzara un aumento del 30%, por lo que confió en que el
presente ejercicio también arroje datos positivos.
La Consejería de Turismo y Comercio desarrolla esta acción
promocional en Estados Unidos con el objetivo de mejorar la cuota de mercado de
los destinos andaluces, a través de
agenda de trabajo que pretende reforzar el conocimiento de la marca Andalucía y
de la diversidad y potencial de su oferta entre los representantes de la
demanda del país.