
El consejero de Justicia e
Interior anuncia un decreto que regulará los centros de menores y potenciará la
especialización de los servicios de atención.
El consejero de Justicia e
Interior, Emilio de Llera, y el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, han
coincidido en destacar el buen funcionamiento y los positivos resultados del
sistema de Justicia Juvenil de Andalucía, donde cerca de 9.000 menores
infractores cumplen medidas judiciales en medio abierto y cerrado para su
resocialización y reeducacion.
De Llera se ha reunido con Maeztu
para abordar los resultados del Informe Especial sobre la Atención a Menores
Infractores en Andalucía elaborado por el Defensor del Pueblo. Según el
consejero, el grueso de este estudio reconoce los buenos resultados del sistema
andaluz de Justicia Juvenil, plenamente consolidado y referente en España con
unos índices de reinserción y no reincidencia de los menores infractores que
alcanza el 80%.
El consejero ha valorado el
trabajo realizado por el Defensor del Pueblo y ha avanzado que sus sugerencias
y recomendaciones serán tenidas en cuenta por su departamento para seguir
avanzando en la mejora de la reeducación de los menores infractores. En
consonancia con dichas recomendaciones planteadas por Defensor, De Llera ha
anunciado un decreto que ya está en fase de elaboración, con el objetivo de
mejorar la regulación del funcionamiento y organización de los centros de
menores infractores de Andalucía y que, entre otras medidas, potenciará los
servicios especializados para poder ofrecer una atención más cualificada a
estos jóvenes.
Además, el consejero ha señalado
que, tal como se refleja en el informe, también van a ser retiradas
progresivamente las concertinas de seguridad que persisten en el perímetro de
algunas instalaciones de régimen cerrado de la comunidad andaluza.
Maltrato familiar
De Llera ha compartido también
con el Defensor del Pueblo su preocupación por el notable incremento que se ha
registrado en el número de casos de maltrato familiar protagonizados por
menores de edad, un problema que, a su juicio, debe ser abordado en profundidad
y desde la prevención, además de ser visualizado para que la sociedad tome
conciencia de su gravedad.
Andalucía cuenta en la actualidad
con 766 plazas en centros de internamiento y con capacidad para atender a cerca
de 8.000 menores que cumplen en medio abierto las medidas de reeducación
impuestas por los jueces. De Llera considera prioritarias las políticas
destinadas a estos jóvenes y a su reeducación y, por ello, se ha mantenido el
presupuesto para la Justicia Juvenil este año, con un total de 77,7 millones de
euros.
El titular de Justicia e Interior
ha destacado que, a pesar de las dificultades económicas actuales, su
departamento ha mantenido también todos recursos y servicios del sistema de
Justicia Juvenil, que fue distinguido por el Consejo General del Poder Judicial
(CGPJ) en 2013 con el 'Premio a la Calidad de la Justicia'.