El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha reforzado el compromiso del Gobierno andaluz con el Pueblo Palestino al anunciar que mantendrá, por segundo año consecutivo, una ayuda de 800.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNWRA). Una segunda vía para canalizar la solidaridad con el pueblo palestino será la colaboración entre la Junta y la Federación Andaluza de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), dependiente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, con campañas de divulgación y concienciación para favorecer la implicación de los ayuntamientos andaluces.

Ante esta situación, Valderas ha ratificado que "la ayuda que se viene prestando desde la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACI) va a tener continuidad, como mínimo, con lo que hemos aportado en 2013 y que será igual para 2014", añadiendo la posibilidad de estudiar otras vías financieras para aumentarla. "Espero superarla. Está asegurada esa cantidad de 800.00 euros, que dista de lo que se daba hace unos años, pero los recortes son así. Nosotros al menos nos mantenemos: resistencia y continuidad en la solidaridad", ha recalcado Valderas.
El segundo pilar del compromiso del Ejecutivo autonómico será una campaña coordinada entre la AACI y FAMSI, que arrancará en septiembre, orientada a concienciar en la solidaridad con los campos de refugiados en Palestina y Gaza. "Se trata de estimular el compromiso y la ayuda humanitaria y que se una más ayuda de los pueblos. Estoy convencido de que lo vamos a conseguir por la capacidad solidaria del pueblos español y andaluz", ha subrayado. En esta campaña "solidaria y complementaria" entre Junta y ayuntamientos, Naciones Unidas, a través de la UNWRA aportará soporte documental y fotográfico.
El director general de Relaciones Externas y Comunicación de la UNMRA, Salvatore Lombardo, ha querido agradecer el "esfuerzo extraordinario y generoso" de la Administración andaluza, que ha ensalzado por su "doble valor" de coincidir con una coyuntura económica y social "difícil para España y Andalucía" y porque "en este último año la situación de los refugiados no es la mejor, se ha deteriorado de manera casi dramática, en medio de una guerra en Siria, y esto es como en 1949". "Gracias y continuad con vuestra ayuda y hablar del problema de los refugiados. Teníamos necesidad de vuestra ayuda y vuestra solidaridad", ha concluido Lombardo.